DESCRIPCIÓN:
Nutramin® al 8,5% es una solución estéril, libre de pirógenos, hipertónica que contiene aminoácidos cristalinos puros; 500 ml del producto provee un total de 6,25 g de Nitrógeno, equivalente a 39 g de proteínas.PH aproximado: 6,2-6,4.
Concentración electrolítica (mEq/l): Sodio 8; Cloro 1,1; Acetato 60.
Osmolaridad aproximada: 810 mOsm/l.
Fórmula:
Cada 1.000 ml contienen:
Aminoácidos Cristalinos puros ....... 8,50 g
Bisulfito de Sodio .......................... 0,08 g
Agua grado inyectable c.s.
Concentración aproximada de aminoácidos (g/100 ml).
Aminoácidos esenciales:
L-Isoleucina .................................. 0,59 g
L-Leucina ..................................... 0,77 g
L-Lisina Acetato ............................ 0,87 g
L-Metionina .................................. 0,45 g
L-Fenilalanina .............................. 0,48 g
L-Triptófano .................................. 0,13 g
L-Valina ....................................... 0,56 g
Aminoácidos no esenciales:
L-Alanina ..................................... 0,60 g
L-Arginina .................................... 0,31 g
L-Histidina .................................... 0,24 g
L-Prolina ...................................... 0,95 g
L-Serina ....................................... 0,50 g
Glicina ......................................... 1,70 g
L-Cisteína HCL H2O ..................... 0,02 g
FARMACOLOGÍA:
La solución proporciona una mezcla equilibrada de aminoácidos esenciales y no esenciales para ser utilizados inmediatamente por el organismo.Los aminoácidos promueven la síntesis de las proteínas (anabolismo) necesarias para la formación de componentes estructurales, reducen la velocidad de degradación de las proteínas (catabolismo), promueven la cicatrización de heridas y actúan como sustancias amortiguadoras (buffers) en los fluidos intracelulares y extracelulares.
INDICACIONES:
Prevención de la pérdida de nitrógeno o tratamiento del balance de nitrógeno negativo, en pacientes donde:1• El tracto gastrointestinal (por vía oral, gastrostomía o yeyunostomía) no puede o no debe ser usado, o la ingesta adecuada de proteínas no es factible por estas vías.
2• Hay impedimento en la absorción gastrointestinal de proteínas.
3• Los requerimientos de proteínas están substancialmente incrementados (por ejemplo, en quemaduras extensas, infección, trauma, etc.).
4• Mejoría del estado nutricional preoperatorio en pacientes donde la desnutrición aumenta los riesgos asociados con cirugía mayor.
POSOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN:
Dosis de administración:La dosis, vía de administración y la combinación con calorías no proteicas (carbohidratos y/o grasas) dependen de varios factores:
a• Estado nutricional y metabólico del paciente.
b• Duración del soporte nutricional y la tolerancia de las venas.
c• Condiciones clínico evolutivas del paciente.
La determinación del balance de nitrógeno y del peso exacto diario del paciente, corregido por el balance hídrico, es probablemente la mejor forma de determinar los requerimientos individuales de proteínas.
La recomendación diaria de proteínas es aproximadamente 0,9 g/Kg de peso corporal para individuos adultos sanos y de 1,4 a 2,2 g/Kg de peso corporal para infantes y niños sanos. En pacientes desnutridos y traumatizados, la dosis diaria recomendada es de 1 a 2 g/Kg de peso corporal para adultos y de 2 a 3 g/Kg para infantes. Dosis más altas pueden ser requeridas en pacientes severamente catabólicos.
Para la prevención del déficit proteico en pacientes bien nutridos que no reciben calorías adicionales significativas, la dosis diaria recomendada es de 1,0 a 1,7 g/Kg de peso corporal.
EFECTOS ADVERSOS:
Asociadas con la administración de las mezclas de nutrición parenteral.Complicaciones del catéter: flebitis y trombosis venosa en el sitio de la venopuntura o a lo largo de la vena.
Complicaciones metabólicas: acidosis y alcalosis metabólica, hipofosfatemia, hipocalcemia, hiperglicemia, glucosuria, diuresis osmótica, deshidratación, hipervolemia, hipoglicemia de rebote, desbalances electrolíticos, elevación de enzimas hepáticas,etc.
náusea, fiebre.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Sólo para uso intrahospitalario.Durante la administración de este producto debe determinarse periódicamente el contenido de nitrógeno ureico en sangre.
En el caso que estos niveles aumenten debe suspenderse su administración.
Deben medirse frecuentemente los electrolitos séricos.
Cuando se asocie con soluciones de Dextrosa debe determinarse periódicamente el contenido de glucosa en sangre y orina. En algunos casos, el paciente puede requerir insulina exógena para prevenir la hiperglicemia y la glucosuria.
Ésta solución no debe ser utilizada en pacientes con insuficiencia hepática, fallas renales severas, alcalosis respiratoria, insuficiencia cardíaca congestiva, edema o desórdenes metabólicos con deterioro de la utilización de nitrógenos y en pacientes que no tengan apropiadas reservas de grasas.
Debe ser administrado por venoclisis empleando rigurosas técnicas asépticas. Descartar el resto de la solución no empleada.
CONTRAINDICACIONES:
Uremia severa, cuando no haya posibilidad de practicar diálisis al paciente.Enfermedad hepática severa.
Trastornos metabólicos que cursen con deterioro importante en la utilización de nitrógeno, hipersensibilidad a uno o más aminoácidos componentes de la fórmula.
ESTABILIDAD Y ALMACENAMIENTO:
Consérvese a una temperatura no mayor de 30°C.Evite el calor excesivo.
No congelar.
PRESENTACIÓN:
Frasco vidrio de 500 ml.Autorizado por el M.S.D.S bajo el No. E.F. 24.625
Prospecto de Nutramin
salud
es
https://cdnimages.juegosboom.com/diagnosticodesintomas.com/1220/dbmicrodb1-salud-prospecto-de-nutramin-2603-0.jpg
2018-12-05
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente