Diagnóstico de sintomas online gratis riesgo
Suplementos a base de melatonina: ¿ayudan a dormir? Jordi, lector y socio de eldiario.es, nos escribe el siguiente texto en un correo electrónico: "Me gustaría que publicaran un artículo sobre la melatonina. Este preparado se vende en presentación de comprimidos, gotas, etc., para combatir el insomnio. Se distribuye en farmacias, herboristerias, parafarmacias, etc. Se suele vender en presentaciones...
¿Por qué dormimos menos a medida que nos hacemos mayores? En nuestros primeros meses de vida, los seres humanos dormimos de media unas 16 horas por día, aunque hay bebés que llegan a hacerlo durante veinte horas cada jornada. Ese número de horas se va reduciendo durante la infancia de manera gradual, hasta que las horas de sueño recomendadas para la adolescencia es...
Estos son los frutos secos con menos calorías (aunque no sea relevante) Igone nos escribe la siguiente petición en un correo electrónico: "Recientemente me he puesto a entrenar duro para correr la maratón de Estocolmo de este año y estoy notando que el resto del día voy justita de fuerzas, por lo que un amigo me ha recomendado comer muchos frutos secos, ya que dice que aportan mucha energía. De todos modos como tengo bastante tendencia a engordar, me...
Siete razones para que en tu dieta estén presentes los frutos secos En España el consumo de frutos secos por persona y día se sitúa en los seis gramos, una cantidad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a todas luces por debajo de los requisitos nutricionales saludables. Se estima que la cantidad idónea estaría entre los 30 y los 100 gramos de estos alimentos diariamente, aunque dependiendo del tamaño, edad y actividad de la persona. Lo cierto es que la mayoría de nosotros apenas los consumimos o directamente no los consumimos...
Estos son los motivos por los que no debes entrar en casa con zapatos BacteriasA lo largo del día entramos en contacto con numerosas bacterias, sobre todo porque caminamos sobre una gran variedad de superficies. Polvo, excrementos de aves, de perros y gatos, restos de hojas y otros materiales no deseados los pisamos de manera asidua. Pero lo peor son los suelos de los baños públicos...
Los diez lugares más sucios de la cocina: cómo limpiarlos adecuadamente Lejos de lo que podamos pensar, el baño no es el lugar más contaminado de patógenos de la casa. Los datos quizás asusten al más maniático de la higiene si se tiene en cuenta que bichos como Salmonella, Listeria y E.coli, capaces de causar las peores intoxicaciones gastrointestinales, campan a sus anchas por infinidad de lugares y objetos dentro del hogar. Por si esto fuera poco, una parte nada...
Los edulcorantes artificiales engordan: ¿por qué? ¿Qué es lo que nos vuelve loco con el sabor dulce? El azúcar tiene un sabor irresistible porque nuestros sentidos han evolucionado para que nos atraiga más la comida más energética o para alertarnos de posibles peligros. Por eso el sabor amargo suele ser desagradable, porque se asocia a comida en mal estado.Y es que nuestros antepasados...
Tres posibles peligros para tu salud si abusas del sushi (y ninguno es anisakis) Todos hemos oído hablar, cuando no las hemos sufrido, de las intoxicaciones por anisakis, el gusano parásito del pescado que nos obliga a congelar bien su carne si vamos a consumirlo crudo, incluso antes de hacer maceraciones como la de los boquerones. Tal como explicamos en 5 razones por las que el anisakis es cada vez más frecuente...
Cebiche: sí al pescado crudo, pero con precauciones El cebiche, un plato típico de América latina y cuya preparación se extiende a otras partes del mundo, consiste en marinar pescado o mariscos en limón y servirlo acompañado de otros ingredientes como cebolla, cilantro, sal y un poco de ají rocoto (pimiento picante). La clave es utilizar pescado fresco, previamente congelado, consumirlo inmediatamente después de preparar. Las versiones que se le han dado a esta receta son muchas y muy diversas, en las que triunfan las combinaciones con ajo, jengibre...
Elegir un colchón: ¿cuántos tipos hay y cuál me conviene? Elegir un colchón es una tarea más complicada de lo que parece. No solo porque en el mercado haya una oferta muy variada y con tecnologías muy diferentes, sino también porque cada persona tiene una forma especial de dormir que responde más a un perfil de colchón que ...
Colina, el nutriente esencial que no conocías Cuando hablamos de nutrientes esenciales pensamos en vitaminas y minerales, esos que no pueden faltar en nuestra dieta porque de otro modo enfermaríamos, y en última instancia moriríamos. Aquí entran además las proteínas completas que nos proporcionan los aminoácidos esenciales, y los ácidos grasos esenciales linoléico y alfa-linolénico.(No, ni el azúcar ni ningún carbohidrato son esenciales...
Neumonía: cuáles son sus síntomas, tratamiento y prevención La neumonía es una de las causas de muerte con mayor incidencia en España en los últimos tiempos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2017 (periodo sobre el cual el organismo publicó su último informe al respecto, en diciembre del año pasado) esta enfermedad fue la causa de muerte que registró un mayor incremento con relación al año anterior (algo que ya había ocurrido en 2015): un 10,7 % más en hombres y ...
Los beneficios de la meditación según la ciencia Nacho, socio y lector de eldiario.es, nos plantea la siguiente petición: "aprovecho para felicitaros por la sección, confío en lo que escribís, apoyándoos en literatura científica. Por eso quería proponer un tema: hablando con un amigo sobre "magufismo", él incluía la meditación. Yo creo que las técnicas de meditación tienen beneficios y que seguramente existan artículos...
Mindfulness, la conciencia plena: ¿terapia eficaz o moda comercial? ¿Cancamusa o filosofía eficaz para tener una mejor calidad de vida? El mindfulness está de moda y también genera no pocas polémicas. Se trata de un conjunto de técnicas de meditación basadas en la milenaria filosofía vipassana, que preconiza la observación y el deleite del momento presente como instrumentos para llegar a la aceptación total de uno mismo y las circunstancias que nos rodean. El objetivo del...
10 alimentos que sí son dieta mediterránea y 10 que en realidad no Romeo, lector y socio del eldiario.es, nos plantea la siguiente cuestión: "oigo hablar mucho de la dieta mediterránea, y desde hace muchos años, pero no me aclaro con que alimentos entran en ella y cuáles no. Por ejemplo, ¿los quesos entran, o el yogur? ¿La cerveza o el vino? Una hamburguesa...
Cinco aditivos alimentarios en revisión Los aditivos son sustancias que se añaden a productos de alimentación y cosméticos con una finalidad concreta: conservar, aportar más color, resistencia antimicrobiana, etc. Se trata, con gran probabilidad, de uno de los productos que suele...
Tragar semen, ¿puede dañar el estómago? Tragar semen durante el sexo oral es una práctica bastante habitual para muchas personas. Por ello, resulta normal que en algún momento surja la pregunta: ¿acaso puede ser malo para el estómago, algún otro órgano...
Kombucha: ¿una bebida peligrosa? Alberto, socio de eldiario.es nos escribe el siguiente texto: "Hola: soy lector de vuestros artículos desde que nació ConsumoClaro y socio de diario.es desde junio de 2014. Me gustaría que tratarais el tema de la bebida kombucha. ¿Tiene beneficios para la...