Durante el embarazo nuestro organismo puede verse debilitado ya que una personita que llevamos dentro es muy exigente. Nuestro cabellos tambien puede sufrir en esta etapa. Lo peor que pude pasarle a nuestro cabello, es caerse. La tan temida alopecia, si bien se debe en gran medida a factores genéticos, también puede verse incrementada por una alimentación inadecuada, o dicho de otra manera, mediante una dieta equilibrada podemos retrasar la caída del cabello.
Para mantener el pelo fuerte y saludable debemos suministrarle los nutrientes, las proteínas y los aminoácidos adecuados. Siguiendo unas pautas y cambiando nuestra rutina en lo que afecta a la alimentación podemos contribuir a ello.
Alimentos que favorecen nuestro pelo
Los nutrientes que debemos introducir en nuestra dieta para mantener nuestro cabellos con buena salud pueden resumirse en el siguiente listado:
- Minerale: cobre, el hierro, el zinc, yodo, silicio.
- Proteínas
- Vitaminas: vitaminas A, vitaminas del complejo B (B6 y B12)
- Biotina
- Ácido fólico
- Agua
Deberemos, por tanto, ingerir aquellos alimentos que suministren a nuestro organismo las proteínas y minerales adecuados.
La vitamina A contribuye a mantener en buen estado las glándulas productoras del sebo que tiene como misión de lubricar el cuero cabelludo, además oxigena las células del folículo piloso. Esto tiene gran importancia en la caída del pelo.
Los alimento que contienen vitamina A son el hígado, las verduras, los huevos y los aceites de oliva, girasol y pesado.
Gracias a la vitamina B se transmite el oxígeno desde los pulmones hasta los distintos tejidos del organismo, incluido el pelo. Los alimentos que se caracterizan por contener vitamina B son las carnes de cerdo, pollo y vaca, el hígado, los huevos, el pescado, los frutos secos, etc. Juegos gratis
Beber agua abundante ayuda a mantener el pelo fuerte e hidratado. Por el contrario las bebidas con cafeína y las bebidas espirituosas no son saludables.
En cuanto a los minerales como el zinc y el hierro, los podemos ingerir mediante la carne. Además la carne tiene proteínas y vitaminas B6 y B12. Otra fuente de hierro son las verduras verdes, y el zinc lo encontramos en la patata, berenjena, espárragos, etc.
En cuanto al ácido fólico, su importancia radica en que contribuye al metabolismo de los tejidos como el pelo, las uñas y la piel. Este ácido lo encontramos en las nueces, cereales y el zumo de naranja. También en el pescado azul.
¿Qué no debemos comer?
Realmente, es fácil deducir que alimentos no ayudan a preservar el cabello. En general aquello que no es bueno para el organismo tampoco es bueno para el pelo. No hay que abusar de los fritos y de las grasas, el café tampoco es bueno.
Como habéis podido comprobar el truco está en llevar una dieta equilibrada y no abusar de ciertas cosas que todos conocemos.
masembarazo.com
Comer para un pelo saludable
Durante el embarazo nuestro organismo puede verse debilitado ya que una personita que llevamos dentro es muy exigente. Nuestro cabellos tambien puede sufrir en
salud
es
https://images.correotemporalgratis.es/diagnosticodesintomas.com/1220/dbmicrodb1-salud-comer-para-un-pelo-saludable-5-0.jpg
2018-12-23
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente